top of page

Fusionan arte y diseño, savoire-faire y experimentación. Combinan lo clásico con lo contemporáneo. La madera es su especialidad. Como sugiere su nombre Domestic-Wild, su trabajo se inspira en los contrastes, uniendo los conceptos de naturaleza salvaje y la domesticación humana. Para ellos la belleza perfecta, es un equilibrio de la asimetría de las formas crudas y finas, con imperfecciones y contrastes. Esto se expresa en su trabajo en el paisaje, así como en su colección de esculturas y muebles funcionales. Definitivamente lo son; refinados y salvajes.

Domestic-Wild es la unión de la artista hispano-francesa Ariane Patout, y el diseñador germano-suizo René Müller, propietario de Woodloops Furniture, dos creadores de notable trayectoria, actualmente afincados en Barcelona.
Es en 2012 cuando estos dos profesionales dan vida a su primer proyecto artístico estrella: WILD CHAIR, reconocido con el Premio FAD de Arquitectura (2014) y el Premio de la Bienal de Escultura de Valldoreix (2016). Desde entonces, no han dejado de crear juntos y fascinar al mundo con sus creaciones.

Capture d’écran 2020-10-12 à 14.37.52.
IMG_2029.JPG

Somos Arte y Diseño, Creamos Espacios Interiores y Espacios Públicos

con Mobiliario Escultórico Único.

En Domestic-Wild, nos especializamos en dos vertientes del arte y el diseño: espacios interiores y espacios públicos. Nuestra misión es llevar la naturaleza al hogar a través de piezas de mobiliario escultóricas únicas, hechas de madera y creadas con técnicas artesanas. Además, transformamos el espacio público en un lugar lleno de vida, arte y funcionalidad, mediante mobiliario artístico que invita a la reflexión y a la interacción.

IMG_1164.jpg
estanteria toque.jpg

Mobiliario Escultórico para el Hogar: Arte y Funcionalidad en Cada Pieza.

​Cada pieza que diseñamos para espacios interiores es una fusión de arte y funcionalidad. Usamos la madera como protagonista, creando muebles que no solo cumplen una función, sino que transforman cada espacio en un lugar único. Nuestros diseños son esculturas funcionales que no solo embellecen, sino que cuentan historias, llevando la naturaleza y el mundo exterior a tu hogar.

IMG_1503.jpg
niño fuchsegg insta.jpg

Mobiliario Artístico para Espacios Públicos: Transformando el Entorno Urbano en un Hogar. URBANO Y RURAL.

Pero no solo creamos para lo privado. En Domestic-Wild, creemos que el espacio público también puede ser un lugar de belleza, arte y conexión. Por ello, diseñamos mobiliario artístico de madera para transformar plazas, parques, jardines y calles, dotándolos de personalidad y funcionalidad. Nuestras piezas son diseñadas con el mismo compromiso con la sostenibilidad y el diseño artesanal, pero con un enfoque que invita a todos a interactuar, descansar y disfrutar del entorno de manera más profunda.

under the same sun .jpg
niklas piezas_edited_edited.jpg

Objetos con Alma.

Series Limitadas y Hechas a Medida.

Cada pieza que creamos tiene su propia alma. Muchas nacen a medida, pensadas para un espacio y una persona en particular. Trabajamos con ediciones limitadas porque creemos en lo exclusivo, en el valor de lo irrepetible. Ya sea un mueble para tu hogar o una intervención artística en el espacio público, nuestras piezas van más allá de la funcionalidad: son gestos, narrativas, presencias que transforman.

130363261_177622244054380_6310366723685042233_n_17870723426119225.jpg

Colección Arte de Ariane Patout, más que la Directora Artística de Domestic-Wild.

Domestic Wild es autor de una colección de piezas de arte escultóricas, que reúne piezas de pequeño y gran tamaño, de madera, bronce, cerámica y piedra que no pasan desapercibidas.

170277538_118012343651281_2274257928278176386_n_17852224196532010.jpg
jones yakisugi8.jpg

La Maestría del Yakisugi de Domestic-Wild:

Un Toque de Singularidad.

En Domestic Wild, creamos piezas únicas y de alta calidad utilizando técnicas artesanales como la Yakisugi, una técnica japonesa ancestral que combina la protección de la madera con una estética elegante e impresionante. Carbonizamos la superficie de la madera con fuego resaltando así su textura y veta natural. Descubre cómo el
Yakisugi puede transformar tus espacios y añadir un toque de singularidad a tu hogar.

totem-yaki-dubois2-2.jpg
IMG_7007.heic

Bancos de CO2. Más que Un Asiento: Comunicar Mensajes y Minimizar la Huella de Carbono.

Transformamos arboles sin vida en hermosos bancos que son más que simples asientos. Cada pieza lleva un mensaje para conectar con la naturaleza y fomentar la reflexión y la conciencia medioambiental, y se integra perfectamente en el paisaje. Además, nuestros bancos son almacenes de CO2 y minimizan la huella de carbono, lo que los convierte en una opción sostenible y responsable. Hemos creado más de 30 bancos de CO2 en parques naturales y municipios de España y Austria, demostrando que la gestión forestal y el arte pueden trabajar juntos para cuidar nuestro planeta.

3 y yo.jpg

Wild Chairs.

Premio FAD Arquitectura y Un Icono de Domestic-Wild.

Domestic-Wild ha realizado más de un centenar de sus icónicas Wild Chairs en el espacio público de Europa, España, Francia, Suiza, Alemania, Austria, desde 2012 hasta hoy, como símbolo de la domesticación del bosque. WILD CHAIRs ha recibido el PREMIO FAD ARQUITECTURA 2014 por Intervenciones efímeras en el paisaje y el 2º PREMIO a la I BIENNAL DE ESCULTURA VDX en 2016. La Wild Chair se ha convertido en un símbolo de la domesticación, de la comunicación, la reunión y el diálogo, cuestionando el impacto y la acción de la domesticación sobre la naturaleza producidos por el ser humano, en favor de su propio confort a través de la artesanía, la industria y el diseño.

22 copia.jpg

Colección Woodloops de René Müller, más que el Product Manager de Domestic-Wild.

Descubre la colección de mobiliario de madera maciza de Woodloops Just Nature! Elegancia y tradición contemporáneas, artesania y sostenibilidad que se reflejan en piezas como la Mesa Liza, la mesa Big Mama o la estanteria Maze. Pide el catálogo.

Capture d’écran 2025-02-13 à 15.45.31.png
IMG_E5896.jpg

Diseño Sostenible y Artesano:

Un Compromiso con el Medioambiente.

La sostenibilidad está en el corazón de todo lo que hacemos. Desde el uso de maderas locales hasta las técnicas artesanales que minimizan el impacto ambiental, nos aseguramos de que cada pieza que creamos sea una inversión en el futuro del planeta. Nuestro proceso artesanal no solo busca la belleza, sino también la responsabilidad y el respeto por el medio ambiente.

135336034_243393817175907_1887334257919913445_n_17944516438419198.jpg
jones yakisugi19.jpg

Nuestro Estilo: Belleza Natural y Salvaje.

Las imperfecciones como arrugas, grietas, manchas, cicatrices y asimetrías no son defectos. Son los más bellos signos que reflejan CARÁCTER, PERSONALIDAD y AUTENTICIDAD, únicos, tanto en las personas como en los árboles. Como en tu piel, en la madera podemos leer, tocar y oler el recuerdo y la historia de su vida.

Bildschirmfoto 2021-12-24 um 07.47.58.png
141851910_209072077593123_7035519590815263649_n_17912559136591548.jpg

Nórdico y Mediterráneo:

Elegancia en la Simplicidad.

Con un fuerte influjo del minimalismo nórdico y la frescura salvaje del mediterraneo, nuestras piezas destacan por su simplitud elegante y pureza de formas. Menos es más, y cada pieza que creamos está pensada para aportar calidez, estética y armonía al espacio, sin sobrecargarlo. La sencillez de nuestras formas resalta la belleza de la madera y la destreza artesanal con la que cada pieza es creada.

PN03.jpg
bottom of page